Campana, como toda gran ciudad, ha generado de los inicios de la comunidad escritores, poetas, cronistas y relatores que fueron y son los que tramaron con su obra la historia de la ciudad que les dio cuna, que les hizo un lugar entre todos.
Muchos han llegado a ser reconocidos, otros, desde el silencio o la indiferencia, también han contribuido a la historia cultural.
Sin duda, a todos ellos habrá que recurrir cuando se quiera conocer el devenir ciudadano. Junto con los periodistas -no es casual que muchos de ellos también lo sean- documentan la ida y obra de una sociedad.
Nombraremos a los que con su labor y trayectoria han contribuido al engrandecimiento del acervo cultural de Campana.
JORGE PEDRO FUMIERE: Ensayista, profundo estudioso de la historia de Campana, sus obras Historia de Campana. La Tahona del Borbón e Historia de la Biblioteca Pública de Campana. Con su dirección se realizo el catalogo de la Sección Autores de Campana, que contiene la producción bibliográfica local desde el año 1848 hasta 1946.
LUIS DEL GRECO: Escritor, ensayista fue director del semanario Ideas. Autor Del caudillo al líder y Repiques de Campana.
MATEO BLANCO: Escritor y poeta. Sus libro Bosquejos autunnales y Por el camino de las Letras.
DR. ANGEL G. BERUTTI: Escritor y poeta. Latitud Interior, Fortuna de mar y Prosa componen su obra literaria.
HERMENEGILDO CALVO: Escritor y periodista. u 0 Ni pausa ni fatiga y Evocaciones campanenses.
RAMON L. PEREYRA: Periodista, escritor y poeta. Autor de Charlas rotarias, Escritos y discursos, Don Nasario Rubiales (un criollo de ley I y II).
MANUEL V. BESASSO: Periodista, escritor y poeta. Sus libras La patria heroica, EI fraude, Literarias, Conferencias, Comentarios (3 tomos), Memorias de un contrario, La personalidad de Mario Bravo y Discursos parlamentarios (2 tomos).
ULISES TORRES: Periodista, escritor y poeta. Es autor de La mañana en la sangre (poesías), Buceos (ensayos y reflexiones), Periodísticas y Del mundo del poeta (poesías).
DR. MARTIN L. BECERRA: Escritor y poeta. Profesor de historia y autor de temas médicos, integran su obra Claudicación intermitente de las arterias mesentéricas, Actuación en las Jornadas Médicas de Río de Janeiro, Literarias, Medicina Social, De historia (2 tomos), Aspectos biográficos del Dr. Eduardo Costa (fundador de Campana), Comentarios (2 tomos), Discurso y Conferencias (3 tomos), Notas bibliográficas, En sus bodas de plata con la medicina y la enseñanza..
DR. SALOMON SINAY: Periodista, escritor y poeta. Escribió: La vida de Don Luis Costa, Comentarios (2 tomos), Temas de Medicina, Campana epopeya pionera novela histórica (en colaboración con Aída Nebbia).
SATURNINO SANCHEZ SANDER: Poeta, docente. Escribió Cuadernillo del Amor Úrico.
'WASHINGTON DE LA PENA: Escritor y poeta. Componen su obra 10 libros: Mis ocios a bordo, Casi Úricas, Policroma, Vida Plena, Un héroe del porvenir, William C. Morris, Recuerdos, Literarias (2 tomos), De mi fronda (2 tomos) y Desde mi torre (2 tomos).
ANSELMO BELTRAME: Periodista, escritor y poeta. Su obra Fábulas, Poesías (3 tomos), Versos de Fray Ortiga, Comentarios, Prosa, La mula y La asociaci6n Cooperadora Rivadavia de la Escuela N°15.
GOTARDO CROCE: Escritor y poeta. Autor de Jugando con el lápiz, Fábulas para un martes 13, Fábulas en órbita, Espiches de viejo vino, Gotardicas, El barrilete que nació dos veces. Estas son mis fábulas.
HERIBERTO SEÑOR: Poeta. Editó un único libro: Retazos.
BEATRIZ Díaz: Poeta. Autora de Cuadrilátero terrenal.
ERNESTO FRANCICA: Poeta. Editó en colaboración con NELIDA COLTELLI y RONALD NASH el libro Tres poetas. Nash es además autor de Fantasía.
AIDA NEBBIA: Escritora y poeta. Es autora de Emociones del camino, Cartas sentimentales, Ensayos, Poemas de cenizas y esperanza, Niños de la calle - Esclavos de la injusticia y Campana epopeya pionera, novela hist6rica en colaboraci6n con el Dr. Salomón Sinay.
SUSANA BOECHAT: Docente y poeta, quizás la mas premiada -a nivel nacional- de las autoras de Campana, publicó
Poemas de la sin razón, La puerta abierta, Abuela gringa, Gente de letras, Yo por que si, Poemas de amor y desamor, Buenos Aires con amor, Réquiem para una soledad, Enturbiadamente amor y La niña y el milagro.
GRUPO ERDOSAIN: ARMANDO BORGEAUD y OSVALDO CROCE. Borgeaud es zarateño y Croce de Campana. Autores de: Achuecando mocasines, El Hombre de la esquina. y El capote verde.
OMAR MORGANTE: Poeta y docente. Escribi6 El estruendo rasante.
OSCAR ALBERTO SERRANO: El mas prolífico escritor de Campana. Su vasta obra la componen los libros: Campanulario, EL hombre que llego y otros poemas, Lecturas para antes de la guerra, Caballo nocturno y otros poemas, Soldado bisoño con una bañista en Honolulu, Por la tierra, Viento del sudesie, Endimión, Orden de naufragio, Oscuros dormitorios del invierno, El tigre alrededor, Sombras y hogueras, Aquiles entre las mujeres, Negocios seglares, Robar a Helena, Adoneus: en los es establos profundos, En un abrir y cerrar de ojos y Cuestión de simetría y otros ejercicios.
MARCELA OLOZAGA: Poeta. Escribi6 La tarde en el ánfora y Las voces y el sendero.
PILAR ALVAREZ DE TRAVERSO: Poeta y escritora. Autora de Mi poblado silencio y Viento de luz.
ISMAEL GARZON: Periodista, poeta y escritor, fue director del diario Pregón y de la revista Horizontes. Produjo Travesuras de mi nostalgia.
DELIA SUSANA ARCURI: Periodista y poeta. Es autora de Raudal de sentimientos y su obra se encuentra en las antologías Delia con ustedes, Identidad del agua y Seremos mas.
ANÍBAL ARIEL ARONA: Autor de un libro de poesías, Interiormente.(ver actualizado aparte)
CRISTINA BEATRIZ BLOTTA: Escritora y docente. Publicó: Los árboles con historia de Campana pueblo, Mi amigo Inti, Un amor sin equivocaciones e Historia de Mujeres.
DR. HORACIO OSCAR CALI: Poeta y medico pediatra.
Ha escrito De amores y otros sentires y ha participado de la antología Seremos mas.
NEREIDA DEGESE DE CAMPELO: Poeta y escritora.
Autora de Con sol en el alma (Poemas y cuentos), es citada en cuatro antologías locales.(ver actualizaciones aparte).
MATILDE TERESA VILLANI DE FRERKING: Poeta, escritora y docente. Su único libro Destino de papel, a su vez ilustró la portada de Ronda de palabras y Con el sol en el alma.
STELLA MARIS GONZALEZ CHUQUEL: Poeta y escritora. Es autora de Resolana (poemas y cuentos), integra tres antologías locales, cuatro nacionales y cuatro internacionales.
MARIA LUISA MARQUEZ: Poeta, escritora y artista plástica. Editó Las venas de La sal.
CARMEN DOLORES MONTIEL: Poeta, escritora y docente. Escribi6 Entidades de bien publico y Mi petaquita dorada.
TONY MOREYRA: Poeta, escritor y periodista. Ex director del semanario Ideas. Sus trabajos se encuentran editados en Antología de poetas americanos contemporáneos (Universidad de Santiago, Chile), Plaza de Los poetas (Acebal, Santa Fe), Primavera cultural 94, Tradición y folclore, La oscura raíz del grito, Delia con ustedes, Identidad de agua, Seremos mas y Ronda de palabras (estos siete últimos editados en Campana).
IGNACIO ORELLA: Poeta. Autor de Hojarasca, participó en la Antología homenaje a Baldomero Fernández Moreno.