Este "escribidor" nació en Campana un 1 de Diciembre de 1922, aquí formó su familia, se asentó su hogar y se entablaron sólidas relaciones de amistad.
En Campana falleció, el 1 de Octubre de 2003. De él dijo el reconocido Florencio Escardó: "un escritor que no ofrece jamás la pretenciosa sensación de que dá, sino la íntima cordialidad del que comparte. Y eso no se ve todos los días en la plaza de la república de las Letras".
Las obras de Croce ocupan un lugar importante en el sector de la Biblioteca de Autores Campanenses en la Biblioteca Pública Municipal junto con otros literatos, poetas y ensayistas que trabajaron por la cultura en Campana.
Entre sus obras podemos mencionar: "Fábulas en órbita"; "El barrilete que nació dos veces"; "El espiche del viejo vino", "Jugando con el lápiz", "Fábulas para un martes 13", y "Gotárdicas".
Gotardo supo recorrer la historia de nuestra ciudad cosechando anécdotas, viñetas y estampas; imágenes que muchas veces la historia académica dejó escapar.
Con su gran corazón, supo compartir esos recuerdos en cuanto ámbito se lo convocara, desde un Congreso de Historia hasta un jardín de infantes.
Nunca quedó atrapado por una forma literaria: escribió ensayos, poemas, artículos periodísticos, fábulas y cuentos. No dudó en rescatar para nuestro patrimonio cultural tradiciones y memorias que el tiempo amenazaba extinguir.
Se ocupó de salvar muchos oficios y recuerdos que compartió con todos nosotros desde sus libros o desde sus colaboraciones periodísticas en diferentes diarios locales.Su cosecha más preciada fue, sin duda, el afecto prodigado por las sucesivas generaciones de niños y jóvenes que aprendieron a soñar con sus fábulas y cuentos, patrimonio invalorable de nuestra cultura regional.